empresas-capitalpymes02

ACUERDOS

En Capitalpymes llevamos desde 2003 colaborando con nuestros clientes. Nuestra principal objetivo es buscar financiación para sus empresas, hemos colaborado de manera eficiente con todos ellos, alcanzando cifras de éxito superiores al 95%, esta es nuestra tarjeta de presentación y nuestro principal aval. Nuestra satisfacción es contar con la confianza de todos nuestros clientes.

Además, gracias al buen hacer, hemos alcanzado acuerdos de colaboración con importantes asociaciones empresariales, siendo muy ventajosos para sus asociados. Entre otros, cabe destacar

  •  Federación Empresarial Segoviana FES
  •  Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte ASETRA
  •  Agrupación de Industriales Hosteleros de Segovia AIHS
  • Asociación Profesional de Industriales Electricistas Y Telecomunicaciones de Segovia y Provincia APIET
  •  Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores ASAJA SEGOVIA

ÚLTIMOS ACUERDOS

Recientemente, Capitalpymes ha sido elegido Partner de la primer plataforma de Inversión colectiva española SOCIOS INVERSORES.

socio-inversores

En el mundo de los nuevos proyectos para Pymes y Emprendedores, la financiación tiene distintas connotaciones a la financiación convencional de cualquier empresa en funcionamiento.

En el caso de los Emprendedores, la falta de capital para las primeras fases del desarrollo, la falta de garantías societarias que aportar, la incertidumbre del proyecto, y sobre todo, la no existencia de la información habitualmente requerida por cualquier Entidad Financiera ( balances, impuestos, IVA, etc ) hace que el acceso a la financiación bancaria esté prácticamente cerrado.

Por ello, en el mundo del EMPRENDEDOR, la financiación se cubre por otras vías alternativas; Las tres F en el arranque, el capital semilla y/o business angels y el crouwdfunding.

Las tres efes representan a la familia, amigos y tontos ( del inglés, family, friends and fools ). Estos cubren las necesidades de capital en sus inicios.

Una vez que el proyecto ha superado la etapa inicial, entran en juego los business angels, que son inversores especializados que apoyan el proyecto buscando una alta rentabilidad. Suelen entrar en el capital de la sociedad para salir en el momento en el que el proyecto es viable y empieza a funcionar. Dado el riesgo asumido, buscan multiplicar su inversión. Estaríamos hablando del capital semilla.

La otra vía de financiación que esta creciendo en España es el Crowdfunding. Este término anglosajón significa y micromecenazgo y a través de él, se busca la inversión colectiva para financiar un proyecto.

Existen distintos tipos de Crowdfunding, el de recompensa ( en especie ), el de donación (a cambio de nada ), el de capital ( Equity ) el de préstamo ( o crowdlending ).

En estas dos  últimas modalidades, un grupo de inversores minoristas ó mayoristas, financian al emprendedor a cambio de un tipo de interés o de una participación en el capital. A diferencia de los business angels, aquí el dinero lo aportan varios inversores.

El Crowdfunding se desarrolla en nuestro país a través de plataformas de internet que comunican a los emprendedores con potenciales inversores.

Esta modalidad de financiación ha sido regulada por  Real Decreto 83/2015, de 13 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1082/2012, donde por primera vez se plantea la supervisión de estas plataformas de financiación participativa por la CNMV y el Banco de España.

En esta Ley, se establecen (entre otras) limitaciones al perfil de los inversores, diferenciándolos en función a su cualificación, y limitando con ello el techo de inversión en este tipo de proyectos para aquellos con menor perfil.

Con esta Ley, que también afecta a la Banca en uno de sus desarrollos obligando a anticipar la comunicación de renovar o no operaciones crediticias con al menos tres meses, el Gobierno pretende abrir el grifo del dinero.

En Capitalpymes hemos firmado un acuerdo de colaboración con la mayor plataforma española de Crowdfunding, SOCIOS INVERSORES, de forma que ayudamos a las Pymes y Emprendedores a preparar su Plan de Negocio para poder ser publicado en la web y tratar de conseguir con ello la tan ansiada financiación.


 

Adjuntos: 

Presentación Socios Inversores => Socios Inversores vídeo 1

Presentación Socios Inversores => Socios Inversores vídeo 2

Anteproyecto de Ley que regula el Crowdfunding  => Decreto Ley Crowdfunding